top of page

¿Por qué se llama colonia El Mirador?

 

En el año de 1430 aproximadamente la cultura mexica habitaba gran parte del Estado de México. En aquellos tiempos en lo que ahora llamamos Ecatepec de Morelos contaba con una gran cantidad de pequeñas comunidades, que se situaban en la partes más altas del paisaje: los cerros.

 

El cerro del Mirador, tiene como una de sus características una altura sobresaliente y en la

parte colindante con la sierra de Guadalupe existe una especie de punta, donde en tiempos antiguos los principales mensajeros, representantes de la cultura mexica, podían comunicarse de cerro en cerro. La técnica era utilizar algún tipo de cuernos, que eran capaces de producir un sonido que podía alertar a otras comunidades sobre ciertos sucesos.

 

A pesar del paso de los siglos el Mirador siguió conservando esas características territoriales

que hasta la fecha pueden ser notadas. Fue la altura a la que las viviendas se encontraban, el hecho de que contaban con una amplia mirada del paisaje, lo que le dio el nombre de El Mirador.

regresar la mirada 

artículo

poesía/cuento

 

 

Un malestar se acomodó en mis facciones como rompecabezas ácidio.

Pieza por pieza y con lentitud se deprendío toda la lluvia de una tempestad, encajando cada gota en una espina, acompletando el desierto con el rocio quebrado, hecho de polvo y de cenizas, de alambre de puaz y cobre, de grietas sobrecargadas en aceite hirviendo.

 

Material sin ser otra cosa mas que la sensación correspondiente a mi delirio desenclavado: los signos del tiempo despues de quemar y modelar su espíritu.

Ahora: estampado, sólido, evanescente. Desechable por definición.

Invisible y tozco. Capaz de poner en mi un paisaje como éste.

 

¿Insignificante?

¿Masivo?

 

No sabría decir el cómo o el cuándo.

Nada del infinito espiral global.

Nada de nada en sentido estricto.

 

Reciclé algunas oraciones.

Hice un par de muecas para sacudirme el desastre.

Se torcierón las sensaciones para dar pie al nacimiento.

 

Escupi la conspiración:

Como olas de bendiciones fuerón naciendo, siempre a contracorriente, las caravanas de animales profeticos destinados a habital el doblez de la burbuja.

 

ENTRE EL DESPERDICIO

 

 

 

 

 

Saciar nuestra sed  con la hierba venenosa sabor petróleo

En las aguas articulo  gritos… palabras,  sonidos silenciosos

Residuos montañosos

Será,  saliva árida.

Lógicamente  desierto escupido.

Soy despojada, alejada de lo nuestro

Toxica razón de mi aliento.

¡Manifiesto!

Manifiesto  el llanto

Con una  gota sabor dulce.

El desecho lo hace contaminante

-  ------      Padecimiento irracional

¿Que ganan?

Es la lógica del  dominio

-    -----       Donde todo parece  normal.

MANIFIESTO APETITO

poesía

  • Facebook Clean
bottom of page