top of page

viene sonando el teleférico

crónica

Nos llegaron rumores de algunos cambios en la transitada av. San Andres.

Nos dijeron que pronto habría una nueva manera de moverse pero que estaba alterando “un poco” la vida cotidiana y quisimos saber más.

Salimos a la calle y los ruidos de unas máquinas nos dieron la primera pista de lo que estaba pasando. Después de caminar un rato nos dimos cuenta de que en varias partes los espacios están siendo modificados, arrebatados y destruidos por una obra que nos hizo sentir perturbadas.

El movimiento de la gente parece normal y su mirada apática. ¿Será que no ven lo que vemos?

 

Hay gente trabajando en las alturas, máquinas enormes en operación, metal y concreto levantándose, pilares de cemento a la entrada de las casas y sobre las banquetas...

Decidimos pararnos en un puesto y preguntar qué saben sobre esta obra. Nos contaron sobre la forma en que los comerciantes fueron desplazados de la explanada San Andres:ocurrió que un día lluvioso encontraron su espacio ocupado por  máquinas y trabajadores. Ese mismo día pusieron sus puestos donde pudieron; a la tercer semana se pusieron en una calle aledaña y hasta ahora permanecen ahí sin saber bien a bien lo que pasará con su trabajo.

Después supimos que a mediados de febrero un grupo grande de granaderos desalojó a la mala a varias familias y luego tiraron sus casas de manera injusta.

 

Saber todo esto nos entristeció, nos hizo sentir enojadas e impotentes. No dejábamos de pensar que el gobierno hace lo que quiere sin preguntar a nadie, que miente y oculta la verdad para su propio beneficio.

Todo parece tan incuestionable e insensible.

¿Por qué no hemos hecho nada? ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo cambiar las cosas?

 

  • Facebook Clean
bottom of page